Nuevo Nissan Leaf
En esta
oportunidad nos encontramos con la segunda generación del Nissan leaf, el preferido
de los compradores de autos eléctricos en el mundo, superando las 300.000 unidades
vendidas desde que salió al mercado.
Esta generación
llega con más potencia, nuevas ayudas a la conducción, mayor autonomía, más
equipamiento y por supuesto un renovado diseño.
A mediados de
2019 la firma japonesa dio a conocerla la segunda generación del Nissan leaf, y
en solo dos meses recibido más de 12.000consultas, por lo tanto se deduce que
se vende un Nissan leaf cada 12 minutos en Europa.
La primera
impresión y la confianza por la marca es tan positiva que de esos 12.507 en
reserva, la mayoría aún no lo ha visto de forma presencial.
La movilidad inteligente de Nissan es una de
innovaciones, que se sustenta en tres Pilares principales.
Potencia
inteligente: representada por el nuevo motor eléctrico de 40 kilovatios hora,
más potente con una mayor capacidad y una eficiencia energética mejorada.
Manejo
inteligente: con nuevas mejoras para la conducción, la integración inteligente
de conexión entre el coche y la sociedad mediante nuevas funciones de
conectividad.
Características del Nissan Leaf
El leaf nuevo,
crece hasta los 4,49 M de longitud el ancho es de 1,79 m, el alto de 154 y la misma distancia entre ejes.
La plataforma o la base son parecidas a la que ya
ofrece el leaf front, aunque Nissan con sus ingenieros aseguran que se ha
modificado para adaptarse al aumento de potencia.
Recuerda
bastante al Nissan micra, pero con líneas más afiladas y marcadas, se incluye una
parrilla nueva en forma de v.
Los faros
tipo Boomerang característicos de la marca y también podemos observar la
tendencia que ofrece el pilar trasero negro para simular un techo flotante.
Se pueden
ver detalles más deportivos como el spoiler de techo o el gran difusor negro en
la parte inferior, pero también otros en color azul que resaltan.
Con un carácter
100 por 100 de coche eléctrico añade la parrilla delantera o la moldura del
parachoques trasero.
Agradable y
funcional es el interior, hay que remarcar que la calidad percibida es superior
a la del modelo anterior aunque se siguen empleando algunos plásticos duros de poca calidad, pero el
nivel en general está bastante bien terminado.
Confort del Nissan
Ahora ofrece
la impresión, con nueva estética,
el de estar al volante de un coche normal nada futurista, excepto por la
palanca del cambio reciclada del anterior.
El cuadro de
instrumentos se reparte en mitad digital y mitad analógico, ofrece muy buena lectura
e información relacionada con la conducción.
Con Volante
de factura nueva, bueno al tacto y gana en calidad, aunque como punto negativo se
debe decir que no se puede ajustar en profundidad Y por último los asientos son
muy confortables, añaden costuras azules que también podemos encontrar en el
volante, y en el salpicadero.
Como con
casi todos los autos nuevos, las plazas traseras continúan siendo un poco
justas para adultos de Gran estatura.
Ha mejorado notablemente el maletero con
respecto a su capacidad, ahora el nuevo Nissan leaf ofrece 435 litros que pueden ampliarse hasta los 1176 litros con
los asientos rebatidos.
Con un propulsor
nuevo que genera 110 kilovatios de potencia y 320 newtons metro, ha mejorado
notablemente las sensaciones al volante y se siente más rápida la aceleración.
La velocidad máxima está limitada a 140 kilómetros
por hora son de 110 kilovatios de potencia lo que vienen a ser unos 150
caballos aproximados.
Si quieres
puedes ver Más del NISSAN LEAF >>
No hay comentarios:
Publicar un comentario