Smart y Autos
Un vehículo
conectado o un coche conectado es un vehículo (principalmente un automóvil o
automóvil de turismo) que está equipado con acceso a internet y, generalmente también,
a una red de área local inalámbrica o por satélite.
Esto permite que el coche comparta el acceso a
internet con otros dispositivos, tanto dentro como fuera del vehículo.
A menudo, el
coche está equipado también con tecnologías especiales que aprovechan el acceso
a internet o a la LAN inalámbrica, y así brindan beneficios adicionales al
conductor; ejemplos: notificación automática de accidentes, mapas en línea,
notificación de exceso de velocidad, etc.
Los nuevos Autos
Los autos eléctricos están aprovechando el incremento de teléfonos inteligentes y
aplicaciones disponibles para interactuar con el coche desde cualquier
distancia.
Los usuarios pueden desbloquear sus coches,
comprobar el estado de las baterías de coches eléctricos, buscar puntos de
recarga, encontrar la ubicación del vehículo o activar remotamente el sistema
de climatización antes de entrar al coche).
Las barreras que han impedido un mayor avance del
coche conectado en los últimos años han disminuido, es el hecho de que los
clientes son reacios a pagar los costes adicionales asociados con la
conectividad incrustada en el vehículo; y en su lugar prefieren utilizar sus
teléfonos inteligentes como solución para sus necesidades de conectividad en el
automóvil.
Debido a
esta barrera, es probable que los fabricantes de automóviles continúen a corto
plazo con la estrategia de conectividad con móviles, en un esfuerzo por
satisfacer la demanda de conectividad

El objetivo
de Android Auto es el de extender la funcionalidad de un dispositivo móvil que
use el sistema operativo Android en el vehículo usando el tablero o unidad
principal.
Para poder
utilizar el sistema, los usuarios deben de tener la versión Lollipop o
posterior en su dispositivo móvil y deben de tener un vehículo que soporte
Android Auto.
El
dispositivo móvil del conductor se conecta al vehículo a través del cable USB.
En lugar
de correr su propio sistema operativo, la unidad principal del vehículo servirá
de pantalla externa para el dispositivo móvil con Android, el cual corre el
software, el cual presenta una interfaz de usuario especifica por vehículo
creada dentro de Lollipop (o versiones posteriores).
Conectar el teléfono al auto
La forma más
común de implementar Android Auto es a través de un dispositivo móvil Android
que ejecuta la aplicación Android Auto, que actúa como maestro de la unidad
principal del tablero de un vehículo que admite esta funcionalidad.
Una vez que el dispositivo Android del usuario
está conectado al vehículo, la unidad principal servirá como una pantalla
externa para el dispositivo Android, presentando el software compatible en una
interfaz de usuario específica para el automóvil proporcionada por la aplicación
Android Auto.
En las primeras iteraciones de Android Auto,
se requería que el dispositivo se conectara por USB al automóvil.
Alternativamente,
en noviembre de 2016, Google agregó la opción de ejecutar Android Auto como una
aplicación normal en un dispositivo Android, es decir, no atado a la unidad
principal de un automóvil, lo que permite su uso en unidades principales con
Android, o simplemente en un teléfono personal o tableta en el vehículo.
Además, el 1 de enero de 2018, se anunció que
JVCKenwood exhibiría unidades principales inalámbricas con Android Auto habilitado
en CES 2018, que serían capaces de operar sin la necesidad de una conexión por
cable, pero hasta octubre de 2019 las personas todavía prefieren la conexión
por cable.