Los ecologistas de para bienes...
Francia
ha superado, durante los primeros seis meses de 2018, las 18.000
matriculaciones de vehículos eléctricos.
Tras
unos meses en los que el mercado se ha mantenido estable, el mes de junio ha
supuesto un importante estímulo para el sector: según los datos de AVERE, en
total se han contabilizado 3.240 vehículos, entre los que se incluyen 74 eléctricos
de autonomía extendida.
Respecto al mismo mes del año pasado, en el
que se matricularon 2.895 unidades, las ventas se han incrementado un 11,92%.
Una cifra significativa que muestra que la tendencia de crecimiento del mercado
del vehículo eléctrico es mucho más pronunciada que la del mercado global de
automóviles, que se sitúa en un 4,10%.
Nuevo auto

Renault
anunciaba la llega del nuevo ZOE 2 en la presentación del plan de inversión de
la marca.
La producción del vehículo sera en la planta francesa, donde se le
dará una vuelta al ZOE que todos conocemos.
Y es que todavía no sabemos si estamos hablando
de una nueva generación del ZOE,. o una renovación parcial.
También nuevas alianzas con otras empresas del
sector para abaratar los costos de los
vehículos.
Ya
se sabe: en cuanto se anuncia la llegada de un nuevo coche al mercado, las
especulaciones, filtraciones y fotos espía son la tónica habitual
Más
allá del tema del precio, se especula con el tema del motor. Y es que dentro de
poco en Renault recibirán una nueva generación de motores eléctricos con
propulsores R, lo que hace sospechar de la incorporación de los mismos al nuevo
modelo de ZOE.
Aunque esto no está del todo confirmado, ya que si buscan una
disminución significativa del precio, quizás no sea la mejor idea.
Igualmente
sucede con la batería: mientras unos especulan con la invariabilidad de su
batería, manteniéndola en los actuales 41 kWh, otros aseguran que aumentará esa
capacidad.
El cambio más sustancial a este respecto que sí está confirmado será
la carga rápida en corriente continua y el formato CCS Combo con el cargador
interno de 22 kW.
¿La autonomía?
¡Igual! Unos especulan con su aumento hasta
los 400 km reales según el ciclo WLTP, y otros con sus 250-300 km como
actualmente.
Su exterior
mantiene sus características formas prácticamente en su totalidad, aunque algo
más grande (apenas unos centímetros) para dar más espacio en el interior y
hacerlo así más confortable.
En cuanto al equipamiento interior apreciamos
mejores acabados, pantalla táctil central de grandes dimensiones que cambia
completamente el panel,
Por
último, también esperamos que las tecnologías del nuevo ZOE, como las funciones
de conducción autónoma de nivel 2, sean las mismas que tendrán presencia en los
nuevos modelos de Captur y Clio.
Numero Uno
El líder del
mercado es el Renault Zoe , con una ventaja abrumadora sobre el resto y un
liderazgo sostenido durante meses, con una cuota de mercado del 60,9%.
En total, en
junio se matricularon 1.928 unidades del Zoe, lo que supone un incremento de
2,44% respecto al año pasado.
En segundo lugar se sitúa el Nissan Leaf, que
con 469 unidades matriculadas, crece un 143,01% respecto al año pasado.
Esta
importante diferencia se debe a la llegada del nuevo Nissan Leaf a principios
de año, lo que provocó que se ralentizasen las ventas de la generación
anterior.
El BMW i3 se
sitúa en el tercer lugar con 182 registros, entre los que se encuentran las 74
unidades REX que mencionábamos anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario